Mesa para Cóctel en bodas y eventos

Una tendencia de los últimos años en bodas y eventos, ha sido el montaje de barras para cócteles. Estas, en muchas ocasiones, no dejan de ser una mesa más, preparada con elegancia y acorde a la temática del evento, pero que no cuenta con los elementos necesarios para su fin.

Para aquellas empresas o trabajadores que quieran ofrecer a sus clientes una imagen mucho más profesional, hemos incorporado a nuestro catálogo mesas de preparación de cócteles fabricadas en acero inoxidable.

mesa barman 07250 fr

Existen dos tipos: aquellas pensadas para estar en un lugar fijo (las mesas) y los que incorporan ruedas para poder ser trasladados según las necesidades (muebles).

mesa coctelera er

Estas mesas dependiendo del modelo, cuentan con fregadero, cubeta aislada para contener el hielo y botellas así como espacio para cubetas GN, las que nos servirán para organizar los ingredientes, agujero para desperdicios y más opciones.

Te invitamos a visitar nuestro catálogo . En el podrás encontrar toda la información relevante sobre los muebles para cócteles (dimensiones, características, opciones y precios).

Recuerda, para hacernos llegar tus dudas puedes hacerlo a través de:

  • Facebook.
  • Teléfono: 605 01 27 57
  • E-mail: frioyhosteleria@gmail.com

Nos leemos !!

 

 

 

 

Nuevos Lavavasos Electrolux E-Flex

Recientemente, Electrolux Professional ha renovado su gama de lavavasos mas completos de cesta 40 x 40 cuyos modelos eran los ya extintos WT1 y WT2.

Los nuevos modelos, denominados E-Flex 402128 y 402138, comparten su misma filosofía. Un lavavasos completo que incorpora bomba de descarga, bomba de aclarado y descalcificar de aguas.

Las mejoras incorporadas en estos nuevos Lavavasos Electrolux 402128 y 402138 son las siguientes:

1º.- Incluye como dotación el filtro del tanque de agua en acero inoxidable. Esta pieza evitará la caída de suciedad y restos

2º.- Incorpora un nuevo ciclo de lavado de 120 segundos, por lo que serían 3 en total: 120/300/120 segundos este último con aclarado en frío.

3º.- El antiguo panel de mano electromecánico ha sido sustituido por uno digital que permitirá cambiar los parámetros de lavado y aclarado según las necesidades del establecimiento.

La diferencia entre los modelos 402128 y 402138 es simplemente la boca de entrada o altura útil de lavavajillas. En el modelo 402128 esta es de 210 mm, mientras que en el modelo 402138 es de 290 mm, lo que hace a su vez que este modelo sea más alto.

lavavasos electrolxu 402128

Si quieres ver las características de estos modelos, sólo tienes que pinchar en cada uno de los enlaces que dejo a continuación:

E-Flex 402128

E-Flex 402138

Si piensas que este lavavasos tiene «muchos enredos» y que lo que necesitas es algo más sencillo, te invito a que veas el modelo de Electrolux 402070.

Muchas gracias por vuestro tiempo !!

 

 

 

Exprimidor Naranja Profesional Manual: Consejos de limpieza.

Como profesionales de la hostelería, ya tenemos una idea general del mantenimiento que necesitan los equipos de trabajo que utilizamos en nuestro día a día. Y sabemos que esto es lo MEJOR que podemos hacer para evitar averías prematuras y gastar dinero en balde. Aún así, no está de más que recordemos algunas pautas básicas para los más expertos y para aquellos que comienzan su andadura en la hostelería.

Hoy nos centraremos en los «Exprimidores de Zumos Profesionales».

Lo primero y lo más básico, apagar el exprimidor mediante el interruptor de paro/marcha y desenchufarlo, así como limpiarlo todos los días al finalizar la jornada.

Después vamos a diferenciar dos partes a limpiar: La carcasa exterior y las partes móviles.

exprimidor de zumos Acid2 lateral 7x7x150

Para la carcasa exterior tenemos que tener en cuenta que no debemos NUNCA someterlo a chorros de agua
o sumergirlo en agua, ni tampoco utilizar limpiadores abrasivos. Lo más indicado es utilizar un paño humedecido
con agua.

exprimidor de zumos Acid2 interior 2 7x7x150

Con las partes móviles (piña, cazoleta, filtro de pulpa, palanca de presión) esperaremos a que estén secas para limpiarlas, así evitaremos que pueda caer algunas gotas de zumo en la parte del motor. Estas partes móviles las limpiaremos bajo el grifo y con un paño húmedo. ¿Con qué frecuencia? Dependerá del nivel de utilización.

En el caso de que queramos obtener un zumo con apenas pulpa, se recomienda descargar y limpiar la piña/filtro y el recogedor de zumos cada 5 o 6 naranjas.

Y vosotros ¿Tenéis algún truco que queráis compartir?

Podéis ver nuestro catalogo de Exprimidores de Zumos profesionales pinchando Aquí

Cómo elegir un lavavasos Industrial. 3 Aspectos básicos.

LAVAVASOS ELFRAMO BE35-BE40-BE50 7X7X150

Hay muchas variables que pueden influirnos en nuestra compra de un Lavavasos Industrial para nuestro negocio: lo que nos podemos gastar, preferencias por unas marcas u otras (quiero un Electrolux o un Infrico), diferentes especificaciones técnicas, que tenga un buen servicio técnico, facilidad a la hora de encontrar recambios, etc.

Te indicamos 3 aspectos básicos que te pueden ayudar con esta decisión:

1.- Altura Máxima de la pieza a lavar: tenemos que pensar si vamos a lavar solamente tazas de café, platillos y vasos pequeños o también vasos de tubo y pequeños platos. Dependiendo del fabricante, existen modelos desde 19 centímetros de altura útil.

2.- Potencia de la bomba de lavado: cuanta mayor sea la potencia de esta, el agua saldrá a mayor presión durante el lavado, y por lo tanto este será mucho mejor (desincrustará mejor la suciedad).

3.- Potencia de la Resistencia de Cuba y del Boiler: a mayor potencia de estas resistencias, el agua de la cuba y del boiler se calentará más rápido haciendo que el lavavasos Industrial esté listo para funcionar más rápido entre lavado y lavado.

Puedes ver aquí una selección de nuestros lavavasos industriales

Exprimidores de Naranjas Profesional – Recomendaciones de Compra.

Imagen

Quizás se nos haya dado esta situación: estamos interesados en adquirir un Exprimidor de Naranjas Profesional, vamos de web en web buscando cuál es el más adecuado, y al final acabamos hechos un lio y no sabemos cuál elegir por la gran variedad que hay.

Te ofrecemos cuatro puntos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un Exprimidor de Naranjas Profesional.

1.- El uso. ¿Cuántos Zumos hacemos al día? Si son pocos, nosotros optaríamos por un Exprimidor a presión sin palanca. Que ves que haces una cantidad considerable de zumos, pues lo ideal sería un Exprimidor a presión con Palanca. Incluso podría ser interesante ver este Exprimidor Doble, que es una novedad en el mercado.

2.- Potencia. A más potencias (más vatios), más fuerza tiene el motor para hacer girar la piña. Esto evitará bloqueos al hacer presión. De 200 w en adelante, lo consideramos adecuado.

3.- Cubetas y filtros en Acero Inoxidable. El ácido de los cítricos provocará que los elementos en contacto con el se vayan degradando poco a poco a causa de la corrosión y tengamos que sustituirlo. Esto se evitará al usarlos de Acero Inoxidable en lugar de nylon.

piña acero 2

4.- Piña en Acero Inoxidable. Como en el apartado anterior, siendo de Acero Inoxidable evitaremos la corrosión. Pero además, estas de Acero Inoxidable sufrirán menos desgaste y menos roturas del acoplamiento del eje.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles. De todas formas, sabes que puedes consultarnos tus dudas llamándonos (605.01.27.57) o escribiéndonos un e-mail a frioyhoteleria@gmail.com

Visita nuestros Exprimidores de Zumos Profesionales Manuales.

Quizás te interese leer … «Exprimidor de Naranjas Profesional Doble«.

Tostadores Industriales ¿Cuál me compro?

 

Para la elección de un tostador industrial recomendamos fijarnos en varios aspectos;

Primero tenemos que saber el uso que le vamos a dar, pues no son las mismas necesidades las de un pequeño bar o cafetería que les conviene Tostadores Industriales Simples o Dobles,  que las de un hotel con servicio buffet o cafeterías con grandes producciones que les vendrá mejor un Tostador de Cinta.

Un segundo aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar un tostador industrial es el tamaño del pan que utilizamos. ¿Por qué? La razón es muy sencilla, existen tostadores de cinta horizontales donde el pan entra por un lateral y sale por el otro al mismo nivel.  También existen tostadores de cinta con bandeja, en los cuales el pan tostado cae a una bandeja para ser recogido. Simplemente, dependiendo del tamaño de pan, podrían originar algunos pequeños atascos si  este no se colocan bien  o son muy anchos en los tostadores de cinta con bandeja.

Si necesitamos un tostador industrial simple o doble, nos fijaremos en su potencia (cuanto mayor sea esta más rápidamente se hará la tostada), en el número de resistencias por filas para que el tostado sea más homogéneo (entre dos y tres según el fabricantes), y si las resistencias son de cuarzo o blindadas.

TOSTADOR DE PAN SUDIMP THD-LB  CUARZO 7X7X150

Otra opción interesante a tener en cuenta es si comprarlo con o sin temporizador.

En cambio si necesitamos un tostador para hacer grandes cantidades, optaremos por un Tostador de Cinta, que nos permiten hacer entre 300 – 600 tostadas horas según modelo. En estos tostadores también nos fijaremos en la potencia y, en si podemos regular la velocidad de la cinta para ajustar el grado de tostado.

TOSTADOR DE PAN DE CINTA CORECO TTV2400

Algunos tostadores industriales de cinta o túnel, pueden ser usados para gratinar, por eso también conveniente saber si tiene selector de posición de resistencias.

Visite nuestra selección de Tostadores de Pan Industriales.

Chocolateras Profesionales ¿Como Funcionan?

chocolatera choco 5

Las chocolateras profesionales son unas sencillas máquinas que nos permiten mantener el chocolate caliente y con una densidad y cremosidad a nuestro gusto, dependiendo de la mezcla y del chocolate utilizado.

Estas máquinas trabajan utilizando el sistema “al baño maría”; una resistencia calienta el agua previamente depositada en la cuba, y esta agua a su vez calienta el recipiente que contiene el chocolate. Con las palas, que están constantemente girando, se evita que el chocolate se acabe espesando demasiado, se creen grumos o se cree una capa de nata.

Los fabricantes de las chocolateras recomiendan que para tener un chocolate optimo, primero disolvamos (o derritamos) el chocolate a utilizar en un recipiente, segundo; batamos hasta que la mezcla del chocolate y de la leche está perfecta y sin grumos, y por último añadimos la mezcla a la chocolatera. Esto nos permite un ahorro considerable de tiempo.

Si utilizásemos chocolate en polvo, se podría hacer la mezcla directamente en la chocolatera, pero NO es recomendable porque se tardaría mucho en que se disolviera todo el chocolate y quedarían muchos grumos, entonces la calidad de nuestra bebida no sería la adecuada. También porque el chocolate se podría quedar pegados a las paredes del depósito.

Estas chocolateras profesionales, son recomendables tanto para bares y cafeterías que den tanto desayunos como meriendas, para churrerías y/o dulcerías, o incluso para tiendas de alimentación/chucherías, como un producto más a ofrecer a sus clientes.

Visita www.frioyhosteleria.com para ver nuestras Chocolateras Profesionales.